Páginas

martes, 27 de abril de 2010

JERUSALÉN



La historia de Miral se desarrolla con un grandioso telón de fondo: Jerusalén, una ciudad única y fascinante, que ha sido objeto de disputa desde los tiempos más remotos y que, todavía hoy, sigue suscitando controversias. Las callejuelas de la Ciudad Vieja, con sus zocos y sus casas arracimadas, son testigo de primer orden de un conflicto que arrastra el peso de siglos de antigüedad.
El Muro de las Lamentaciones, la Explanada de las Mezquitas o el Santo Sepulcro son algunos de los escenarios que dan vida a la trama. Con su particular carácter, Jerusalén se presenta como un lugar en el que se respiran al mismo tiempo el conflicto y la convivencia, que incita tanto al encuentro como al desencuentro.




¿QUIÉN ES RULA JEBREAL?

Rula Jebreal (Haifa, Israel, 1973) es hija de un imam de la mezquita de Al-Aqsa. Vivió desde los cinco años en el colegio Dar el Tifel, en Jerusalén Este. En 1993 terminó sus estudios en la Universidad de Bolonia y en 2000 comenzó a trabajar como periodista en Italia. Desde 2002, justo antes de la Guerra de Irak, se dedica a presentar y a producir programas de televisión sobre análisis político, seguridad y terrorismo, relaciones entre grupos étnicos en Europa, racismo y mafia.

Es autora de dos novelas: Miral (2004) y La sposa di Assuan (2005). Su libro más reciente, Divieto di soggiorno, es una recopilación de entrevistas con emigrantes.
Su valentía e independencia política, así como su dedicación al periodismo, le han hecho merecedora de varios galardones, entre ellos el Premio Cultural del Presidente de la República, en 2005 y 2008, y el Premio Literario Fenice-Europa en 2006.Durante los años 2007 y 2008 colaboró con el director de cine Julian Schnabel en el guión cinematográfico de Miral; el estreno está previsto en 2010.

lunes, 26 de abril de 2010

Jerusalén, 1948. El comienzo

Cerca de la Puerta de Damasco, Hind, una niña palestina, descubre a un grupo de 53 niños, amontonados y temblando. Los adultos de la aldea de Deir Yassin han sido masacrados. Ellos son los únicos sobrevivientes. Meses después, los 53 niños se convierten en miles, y Hind, ahora conocida como "Mama Hind", funda el instituto de Dar El-Tifel, un internado para niños palestinos.

Cinco años después, Miral se une al refugio, después del suicidio de su madre, Nadia. Educada a la sombra de mamá Hind y protegida por las paredes de la institución, Miral es inmune a los problemas del mundo.


Miral, el libro

En 1948, coincidiendo con la partición de Palestina y la creación del Estado de Israel, Hind Husseini funda en Jerusalén un orfanato para acoger a los niños que se convertían en víctimas del conflicto árabe-israelí. Una de estas víctimas es Miral. De origen palestino, la pequeña destaca enseguida por su inteligencia y por su compromiso. A medida que crece, Miral volcará su dedicación por la defensa de la causa palestina, implicándose en manifestaciones y afiliándose al Frente Popular para la Liberación de Palestina, donde conocerá a Hani, uno de los jefes del movimiento.